¿Necesitás una copia física de tu factura de Edesur?
¿Querés imprimirla para llevar un control personal o presentarla en algún trámite?
Aunque hoy todo es digital, tener tu factura en papel sigue siendo útil y necesario en muchas situaciones. Por eso, en esta guía te mostramos paso a paso cómo descargar e imprimir tu factura de EDESUR, de forma rápida, segura y sin complicaciones.
No necesitás conocimientos técnicos ni herramientas especiales. Solo unos minutos de tu tiempo y un dispositivo con conexión a internet.
1. Ingresá al sitio web oficial de EDESUR
El primer paso es acceder a la plataforma donde están todas tus facturas:
🔹 Abrí tu navegador favorito (Chrome, Safari, Firefox, etc.)
🔹 Escribí la dirección: www.edesur.com.ar
🔹 Una vez en el sitio, hacé clic en “Oficina Virtual”, que está en la parte superior de la pantalla.
Desde ahí vas a poder gestionar todo: ver, descargar y pagar tus facturas.
2. Iniciá sesión en la Oficina Virtual
📌 Para ver tus facturas, necesitás estar registrado.
👉 Si ya tenés una cuenta:
Ingresá tu email y contraseña.
👉 Si todavía no te registraste:
Hacé clic en “Registrarse” y completá los datos requeridos:
- Número de cliente
- DNI
- Correo electrónico válido
Luego vas a recibir un correo para validar la cuenta. Confirmalo y listo.
3. Buscá la sección “Mis Facturas”
Una vez dentro de tu cuenta en la Oficina Virtual:
🧾 Andá al menú y hacé clic en “Mis Facturas” o “Facturación”.
Allí vas a encontrar un listado con todas tus facturas disponibles, organizadas por fecha.
Seleccioná la factura que querés imprimir. Podés ver:
- Fecha de vencimiento
- Monto total
- Estado de pago (Pagada / Pendiente)
- Detalle de consumo (kWh)
Ahora pasamos al paso clave: descargarla.
4. Descargá la factura en formato PDF
🖱 Hacé clic en el botón o ícono de descarga (generalmente con forma de flecha o que dice “PDF”) al lado de la factura seleccionada.
📂 El archivo se va a guardar en tu computadora o celular, en la carpeta de descargas por defecto.
💡 Sugerencia: Nombrá el archivo con la fecha o el número de factura para que puedas encontrarlo fácilmente más adelante.
5. Abrí el archivo y preparate para imprimir
Una vez descargado el archivo PDF, seguí estos pasos:
🔹 Abrí el archivo con tu visor de documentos (puede ser Adobe Acrobat, Vista previa en Mac, etc.)
🔹 Revisá que todos los datos estén correctos
🔹 Hacé clic en el ícono de “Imprimir” (o presioná Ctrl + P / Cmd + P en el teclado)
🔹 Seleccioná tu impresora y ajustá las opciones (color, tamaño de hoja, orientación)
🔹 Confirmá y ¡listo! Tu factura está en papel.
6. ¿Y si no tengo impresora?
Si no tenés impresora en casa, no te preocupes. Podés:
🔸 Guardar el archivo PDF en un pendrive o enviártelo por mail
🔸 Llevarlo a un ciber o centro de copiado
🔸 Imprimirlo desde tu trabajo, si tenés acceso a una impresora
También podés enviarlo por WhatsApp o mail a alguien que pueda imprimirlo por vos.
7. ¿Cuándo puede ser útil tener la factura impresa?
Imprimir tu factura puede ser muy útil en varias situaciones:
📌 Para presentarla en trámites bancarios o gestiones de subsidios
📌 Como comprobante para alquileres o residencias
📌 Para llevar un control físico de tu consumo y vencimientos
📌 Si necesitás mostrarla en algún lugar sin conexión a internet
Aunque la mayoría de los procesos se hacen online, tener una copia en papel sigue siendo una buena práctica.
Conclusión
Imprimir tu factura EDESUR es un proceso fácil, rápido y accesible para todos.
Ya no tenés que esperar a que llegue por correo ni hacer trámites complicados. Desde la Oficina Virtual, en solo minutos, podés ver, descargar e imprimir tu boleta.
Recordá:
✅ Ingresá a tu cuenta
✅ Descargá el PDF
✅ Imprimí cuando lo necesites
Ahora que sabés cómo hacerlo, ¡no te compliques más! Tené siempre tu factura al alcance, ya sea en la pantalla o en tus manos.